En muchas ocasiones me realizan preguntas sobre el concepto de Java Stream ya que a veces es difícil entender su funcionamiento y la relación que tienen con un ArrayList clásico. Vamos a verlo a detalle a partir de del concepto de Factura que contiene concepto e importe : Veamos un ejemplo en código del uso […]
Optional Map y el concepto de delegación
El uso de Optional Map a veces le resulta extraño a los desarrolladores . Recordemos que los tipos Optional están diseñados para la gestión de valores que pueden ser o no ser nulos. Al apoyarnos en un Optional nos aseguramos que siempre se comprueba su valor antes de usarlo . Vamos a ver un ejemplo […]
¿Que es un Maven LifeCycle y como funciona?
El concepto de Maven LifeCycle es uno de los conceptos fundamentales cuando comenzamos a trabajar con Maven . El Maven LifeCycle o ciclo de vida se compone de muchas fases vamos a verlas poco a poco ya que son muchas. Maven Validate Esta fase se encarga simplemente de validar que el proyecto dispone de toda […]
Java Composicion y la reutilización del código
El uso de Java Composicion en el trabajo diario es muy habitual . Cuando uno comienza a programar siempre parece que la herencia es la característica de un lenguaje de programación orientado a objeto que aportar mayor reutilización . Sin embargo esto no es cierto ya que la herencia se usa normalmente para categorizar es […]
JDBC Driver, un concepto clave
El concepto de JDBC Driver es uno de los conceptos clave cuando empezamos a trabajar con Java y una base de datos. ¿Para qué sirve exactamente un Driver JDBC? .Muchas veces los desarrolladores que estan empezando no entienden de forma correcta como utilizarlo. Vamos a explicarlo de forma sencilla. Vamos mostrar el código de la […]
Java ArrayList for y sus opciones
Java ArrayList for y las opciones para recorrerlos siempre vuelven locos a los principiantes y a algunos que no lo son tanto ya que cuando tenemos muchas opciones pues siempre se generan dudas a la hora de elegir. Vamos a ver cómo recorrer una lista de elementos de forma sencilla y abordar las diferentes posibilidades. […]
Java string literal vs string object
Java string literal vs string object ¿Qué diferencia existe entre las dos opciones? . Normalmente cuando trabajamos en Java solemos crear un String de forma rápida asignando una literal . Pero al tratarse de una clase tenemos la posibilidad de crearlo también como un objeto . El hecho disponer de varias posibilidades suele generar dudas […]
Java Object Reference y sus curiosidades
Java Object Reference es una de las preguntas más habituales cuando empezamos a trabajar en Java .¿Que se pasan las variables por valor ? ¿Se pasan por referencia? . Vamos a ver un ejemplo sencillo con unos tipos básicos. Java Object Reference es una de las preguntas más habituales cuando empezamos a trabajar en Java […]
Java 9 Factory Methods (List,Set,Map)
El uso de Java 9 Factory Methods nos ayudará a trabajar de una forma más cómoda con la inicialización de colecciones . En la mayoría de los casos cuando tenemos que trabajar con colecciones siempre hacemos operaciones como las siguientes a la hora de inicializarlas. Este tipo de operaciones es realmente tediosa pero nos permiten […]
Java ArrayList count y las APIs de Java.
Java ArrayList count es quizás una de las preguntas más habituales en el mundo de Java cuando uno empieza . Todo el mundo necesita saber cuantos elementos dispone un ArrayList . Me acuerdo que cuando yo empece a programar en Java rápidamente busque la propiedad length para saber los objetos que contiene un ArrayList . […]
Java Encapsulamiento y reutilización
Java Encapsulamiento y reutilización ¿Java Encapsulamiento ? . Cuando uno comienza a programar en Java el concepto de encapsulamiento es de los primeros que aparece y hace referencia a limitar el acceso a las variables de nuestras clases Java de tal forma que podamos tener un mayor control sobre ellas. Normalmente utilizando métodos set/get . […]
Java toString overriding y Eclipse
El método Java toString() es de los métodos más utilizados de la clase object cuando estamos trabajando en el día a día. ¿Para qué sirve este método? . Realmente su uso esta muy orientado a presentarnos una información legible del objeto con el que en un momento estamos trabajando. Para ello siempre tendremos que sobreescribirlo […]
- 1
- 2
- 3
- …
- 16
- Página siguiente »