Java Collections Views es uno de los conceptos que más suele sorprender a los programadores cuando comienzan a trabajar con el framework de colecciones de Java. Imaginemonos que disponemos del siguiente Array de Strings en Java. En muchas ocasiones querremos convertir al Array de Strings en un List de Strings. Esta operación es muy sencilla y […]
JDBC, Java try with resources
Todos hemos trabajado con JDBC en algún momento. Puede ser que hoy en día estemos usando JPA u otra cosa pero a veces toca volver, todo depende de los diferentes proyectos en los que estemos trabajando. Java 7 y Java 8 han incorporado muchas novedades pero algunas pasan un poco más desapercibidas. “Java try with […]
Java Nashorn JavaScript
Javascript cada día que pasa se usa más y existen mas librerías dentro de la plataforma. Java sigue siendo una de las tecnologías líderes del entorno servidor . Hoy por hoy podemos usar JavaScript dentro el mundo Java apoyandonos en Nashorn que es el motor de JavaScript embebido en Java 8 Un ejemplo de […]
Comparando java == vs equals
Ayer me han preguntado en twitter si podría explicar la diferencia de Java == vs equals . En vez de responder por twitter lo voy a hacer directamente en el blog ya que me ha parecido una pregunta interesante. Supongamos que tenemos el siguiente bloque de código: En este caso estamos comparando tipos básicos los […]
Utilizando Java Custom Generics
En muchas ocasiones cuando utilizamos Java Generics nos es suficiente con utilizar el framework de Colecciones (ArrayList,HashSet etc) para solventar nuestros problemas . Sin embargo en algunos casos esto no es posible ya que ninguno de los elementos encajan con lo que estamos buscando. En estos casos debemos construir un Java Custom Generics que se […]
Utilizando un Java reference method
¿Qué es un Java reference method?. Todos hemos trabajado estos años en la plataforma Java y conocemos que existen tipos básicos y objetos. Cuando hago uso de una variable como por ejemplo Estoy haciendo una referencia a un objeto. De hecho en el mundo Java a un método solo se le pueden pasar dos cosas […]
Java y fluid interface
Trabajamos todos los días con Java y uno de las cosas que uno echa de menos a veces es que existan más interfaces fluidas a nivel del lenguaje. ¿Qué es una fluid interface? . Son interfaces o clases que cuando invocamos a un método concreto nos devuelve el mismo objeto modificado . De tal forma […]
El concepto de Javascript Framing
Javascript es infinito y es muy habitual encontrarse con problemas o retos en el día a día. Uno de los problemas más habituales se denomina Javascript Framing. ¿Qué es esto? . Esta situación ocurre de una manera muy habitual cuando tenemos eventos como por ejemplo “mouseover” en una página. Vamos a diseñar un ejemplo que […]
Java wait notify y threads
Todos conocemos la clase Object y los métodos principales que posee como equals y hashcode. Sin embargo a mucha gente le cuesta entender para que sirven java wait notify,dos métodos que pertenecen a la clase Object y estan relacionados con programación concurrente, vamos a abordarlo. Para ello vamos a crearnos dos clases sencillas (Bolsa y […]
Java 7
Poco a poco nuestras aplicaciones van evolucionando de versión de Java y mas pronto que tarde nos encontraremos utilizando un JDK 7 en los nuevos desarrollos . Java 7 incluye muchas novedades vamos a revisar algunas que me han parecido interesantes y que muchas veces nos olvidamos de ellas. Captura de excepciones A partir de […]
JBoss Modules
Uno de los servidores JEE que mas se usa a día de hoy es JBoss ya sea a traves de su sistema de licencias o como versión de comunidad. En su versión 6.0 EAP o 7.0 de comunidad ha incorporado un nuevo concepto denominado JBoss Modules que vuelve loco a la mayoría de la gente […]
Anotaciones Java (II)
En el articulo anterior de manejo de anotaciones java vimos como crear nuestras propias anotaciones .Sin embargo falto el código de como una vez construidas estas anotaciones podíamos usarlas en nuestro código .Vamos a cubrir esta parte en este articulo. Para ello lo primero que vamos a hacer es declarar una anotación denominada @Persistencia. La […]