El concepto de Maven LifeCycle es uno de los conceptos fundamentales cuando comenzamos a trabajar con Maven . El Maven LifeCycle o ciclo de vida se compone de muchas fases vamos a verlas poco a poco ya que son muchas. Maven Validate Esta fase se encarga simplemente de validar que el proyecto dispone de toda […]
¿Qué es un Java Maven Artifact ?
El concepto de Maven Artifact es uno de los conceptos que más cuesta entender cuando uno trabaja con Maven . ¿Qué es un Maven Artifact? . Explicarlo a veces no es sencillo . Pero si hablamos de programación a nivel general lo que estamos haciendo siempre es escribir código ,eso es lo que hacemos en […]
¿Qué es Gradle?
Poco a poco todo avanza en el mundo de la programación y uno de los campos que siempre necesita de mejoras continuas es el mundo de la automatización de builds (construcciones). Todos hemos manejado estos años ant y maven para automatizar la construcción de proyectos lo máximo posible. Poco a poco Gradle se esta haciendo hueco […]
Eclipse Kepler y maven
Bueno algo que me había saltado por alto .Eclipse Kepler tiene el soporte de Maven integrado de forma directa sin tener que instalarlos plugin aparte .Es algo que todos vamos a agradecer.Ademas parece que va mas suelto que Juno que realmente me pareció un caracol. Esperemos que esto ayude a que cada día mas proyectos […]
Maven y WTP
En post anteriores hemos usado Maven dentro de eclipse a traves del plugin m2e . Sin embargo este plugin no nos aporta una integración total ya que aunque nos permite trabajar con Maven solo se integra con Eclipse puro. Ahora tenemos que recordar que Eclipse lo usamos habitualmente con WTP (Web Tool Platform) . La […]
Maven y Dependencias (II)
En el post anterior hemos añadido las dependencias que necesitamos para nuestra aplicación .Ahora simplemente vamos a construirla, para ello necesitaremos un ManagedBean que escriba mensajes a log y el fichero log4j.properties que se encarga de configurar nuestro sistema de Log. En este caso la configuración del log será muy sencilla apoyándonos en la consola. […]
Maven y Dependencias (I)
Hemos visto en los post anteriores como instalar el plugin de eclipse para gestionar proyectos de maven . En este post veremos como definir un conjunto de dependencias de librerias para nuestro proyecto. En nuestro caso vamos a utilizar JSF 2.0 y Log4J para crear una aplicación sencilla. Para ello necesitaremos acceder al repositorio principal de maven […]
Maven y Eclipse (II)
En el post anterior hemos instalado el plugin de Maven dentro de Eclipse ahora vamos a crear un proyecto Maven con el asistente nuevo que tenemos instalado .Para ello pulsamos sobre File->New->Other Dentro de la lista de posibles tipos de proyecto seleccionamos el de Maven Proyect Una vez seleccionado el proyecto nos aparecerá una nueva […]
Maven y Eclipse (I)
Para trabajar de forma cómoda con Maven lo vamos a instalar a traves de un plugin de eclipse . Eclipse permite añadirle nueva funcionalidad a traves de la instalación de añadidos o plugins. Para poder instalar el plugin de Maven tendremos que ir al menu de “Help” de Eclipse y seleccionar instalar nuevo software . […]
Maven (III)
Hemos hablado ya en los post anteriores de Maven en cuanto estructura de carpetas y artefactos .Pero para entender Maven debemos revisar cual es en estos momentos nuestro ciclo de desarrollo de software . Como la imagen muestra solo tenemos dos fases código fuente y desplegable. Maven controla mucho mas a detalle el ciclo y define una […]
Maven (II)
En el post anterior hemos explicado como crear un fichero POM.xml para Maven y el porque de su utilidad. En este post completaremos lo anteriormente expuesto revisando el sencillo ciclo de desarrollo de software que tenemos . El cual unicamente tiene en estos momentos el código fuente y el módulo o módulos desplegables. Igual que […]
Maven Tutorial , introducción a Maven
El concepto de Maven Tutorial es muy amplio ¿Qué es Maven?. Probablemente es difícil responder de forma sencilla a esta pregunta. Sin embargo si tuviera que decir algo diría que es una herramienta que controla el ciclo de desarrollo de software. Hemos visto en los post anteriores como se generan los módulos mas importantes de […]