El concepto de EJB Event pertenece a Java EE 6 . A partir de esta versión de la plataforma tenemos la posibilidad de generar eventos a nivel de EJBs. Esto es algo que en un principio parece extraño ya que estamos más acostumbrados a la gestión de eventos en el mundo de JavaScript y la […]
Java Futures y Enterprise Java Beans
El concepto de Java Futures esta ligado a la programación asíncrona . Vamos a usar Java Futures con Enterprise Java Beans para entender su utilidad. Para ello partiremos de dos 2 EJBs asíncronos que ejecutaran una tarea que tarda 5s y devuelven un Java Future. ¿Para que sirven los Java Futures? Un Java Future […]
El concepto de EJB in WAR y su uso
La de idea de EJB in WAR suena un poco rara al principio . Todos nosotros estamos acostumbrados a trabajar con aplicaciones Java web o aplicaciones Java Enterprise. Son en estas últimas en donde se ubican los EJB o Enterprise Java Beans. Así pues si tuvieramos que echar un vistazo a la estructura de un […]
Usando un EJB Async
Los EJB Async forman parte de Java EE 6 y permiten realizar peticiones de forma asíncrona, algo que a veces necesario . Vamos a crear un EJB que tenga un método que funciona de forma asíncrona: Invocando un EJB Async Acabamos de crear nuestro primer EJB Asíncrono utilizando la anotacion @Asyncronous . En este caso tenemos […]
El concepto de Java JTA
El concepto de Java JTA genera muchas dudas y el otro día a través del blog me han preguntado si podía escribir un artículo sobre el tema. JTA (Java Transaction API) existe para generar una abstracción sobre la gestión de transacciones entre varios sistemas, permitiendo transacciones distribuidas. Interfaces y Java Transacional Manager JTA gestiona dos conceptos fundamentales: Uno […]
El futuro Java EE 7 vs Spring Framework
Java EE 7 vs Spring Framework es una de las comparativas que cada día empezaremos a ver mas. En muchas ocasiones he escuchado que Spring Framework va a morir y que los standards se van a imponer, ya que realizan todas las tareas que realiza Spring Framework. Lo sorprendente es que esto ya lo escuché […]
El concepto de ejb-jar.xml
A partir de EJB 3.0 el uso del fichero ejb-jar.xml (deployment descriptor) se ha reducido significativamente ya que el uso de anotaciones ha simplificado sobremanera la forma de definir los distintos EJBs . De esta forma se ha eliminado la necesidad de usar este fichero que pasa a ser opcional y que se una en algunas situaciones […]
EJB 3.2 y Flexibilidad
¿Qué es lo que trae EJB 3.2?Una de las cosas que más me gusta de Java como tecnología es que las evoluciones no son drásticas sino pausadas. Solo tenemos que echar un vistazo a tecnologías como los EJB que desde su versión 3.0 que fue un gran salto su evolución ha sido bastante comedida. Actualmente […]
EJB Singleton
En muchas ocasiones desarrollamos aplicaciones que pueden empaquetarse en un WAR y es suficiente. En otras ocasiones tenemos que diseñar una aplicación que contiene varios de estos módulos. Es aquí donde nos encontramos con mayores problemáticas y donde los EJB Singleton nos pueden ser de ayuda. EJB Singleton ¿Para que sirve un EJB Singleton? . Bueno […]
EJB Remote vs Local (JEE 6)
Ya hemos hablado en otros post sobre EJBs remotos y locales recalcando que los ejbs locales se acceden desde la misma maquina virtual y los remotos desde otra maquina virtual. Es cierto que esta situación se produce habitualmente .Sin embargo no es la situación mas típica con la que nos podamos encontrar a nivel de […]
Java EE 6 Portable JNDI
Uno de los mayores problemas de la plataforma Java EE 5 y anteriores era el manejo de JNDI a la hora de localizar los distintos recursos (DataSources,EJBs etc) ya que cada servidor de aplicaciones lo usaba de una forma distinta . Java EE 6 nos provee de novedades importantes en este ámbito que ayuda a […]
EJB name, beanName y mappedName
Trabajar con EJBS se ha convertido estos últimos años en algo bastante mas sencillo gracias a EJB 3.0 y EJB 3.1 .Aun así siempre quedan partes de que suelen generar bastantes dudas .En este post voy a hablar un poco de las anotaciones mas básicas @Stateless y @EJB y algunos de sus atributos que muchas […]