Hoy he escrito una pequeña introducción y algunas reflexiones sobre las nuevas Arquitecturas Javascript basadas en MEAN Stack (Mongo,Express,Angular,Node) para la gente de CantabriaTic podeis leer el articulo aquí
Blog sobre Java EE
Por Cecilio Álvarez Caules 6 comentarios
Hoy he escrito una pequeña introducción y algunas reflexiones sobre las nuevas Arquitecturas Javascript basadas en MEAN Stack (Mongo,Express,Angular,Node) para la gente de CantabriaTic podeis leer el articulo aquí
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR
Buenas Cecilio,
Yo estoy iniciándome en desarrollo web, y me salen muchas dudas. He llegado a tu articulo buscando una diferencia clara entre la arquitectura vista controlador y MEAN Stack.
¿Podrías indicarme por favor cuales son sus pro-contras? ¿en que tipo de proyecto recomiendas usar uno u el otro?
Saludos!
Uhh es una pregunta dificil . El mean stack tiene sobre todo como gran ventaja en la capa de presentación a Angular . El resto de tecnologias Expresss , Node y Mongo son tecnologías que encajan en entornos fuertemente asíncronos. Sin embargo yo prefiero Java ,.NET o PHP incluso en en lado de servidor debido a su madurez
Vale, eso voy a hacer. Muchas gracias. Cuando termine te comentaré para que me indiques algunos buenos libros que merezcan la pena. Saludos
ok
Hola, muy interesante los artículos que escribes. Estoy terminando Ingeniería Informática y estoy buscando cosas para aprender sobre arquitecturas web. Estoy haciendo un pequeño curso de ruby on rails. A raiz de esto he estado pensando y buscando por la web cosas que puedan guiarme sobre qué puedo aprender para poder tener buenas perspectivas laborales. ¿Qué me podrías recomendar? Lenguajes, frameworks… lo que se te ocurra. El lenguaje que mejor conozco es Java. Saludos y muchas gracias
Yo te recomiendo echar un vistazo a mi libro que es gratuito y te lo puedes bajar del blog .Es sobre Arquitectura Java EE y a partir de eso ir ampliando con bibliografía en ingles.