Eclipse pull up es uno de los refactorings más habituales de Eclipse cuando estamos trabajando con jerarquías de clases. ¿Para qué sirve este refactoring y su complementario pull down? . Sirven para mover métodos entre diferentes niveles de una jerarquía de clases . Supongamos que disponemos de tres clases (Persona , Empleado y Deportista) y […]
Eclipse y el concepto de Delegación
Cuando programamos en Java en muchas ocasiones nos encontramos con la necesidad de usar el concepto de delegación . Este conceptos es muy habitual cuando tenemos estructuras de clase de composición. Es decir un objeto A contiene un Objeto B. Por ejemplo supongamos que tenemos el diagrama de clases de Coche y Motor. Vamos a […]
Eclipse Timeout Servidor Tomcat/JBoss Etc
Muchas veces cuando trabajamos con Eclipse solemos configurar nuestro servidor de aplicaciones de forma que se integre dentro del entorno a traves de la pestaña de servers. Así es mas fácil trabajar y realizar las pruebas de nuestras páginas web. Ahora bien en mas de una ocasión me he encontrado en situaciones en las que […]
Refactorings con Eclipse
Cuando usamos Eclipse una de sus mayores ventajas es el uso de Refactorings y Helpers . Quizas los mas habituales para mi los siguientes: Generate Getters/Setters Generate Constructors using Fields Sin embargo aunque son los mas habituales no son los que mas uso hago de ellos . De los que mas uso hago es de […]
Eclipse Kepler y maven
Bueno algo que me había saltado por alto .Eclipse Kepler tiene el soporte de Maven integrado de forma directa sin tener que instalarlos plugin aparte .Es algo que todos vamos a agradecer.Ademas parece que va mas suelto que Juno que realmente me pareció un caracol. Esperemos que esto ayude a que cada día mas proyectos […]
Eclipse y plantillas personalizadas
En muchas ocasiones nos encontramos programando con Eclipse y realizando tareas repetitivas. Una gran parte de estas tareas nos las resuelve el framework como por ejemplo generar constructores o metodos set/get .Sin embargo en ocasiones tenemos otras tareas que el IDE no nos ayuda como por ejemplo generar un servlet , un bean de spring […]
Maven y WTP
En post anteriores hemos usado Maven dentro de eclipse a traves del plugin m2e . Sin embargo este plugin no nos aporta una integración total ya que aunque nos permite trabajar con Maven solo se integra con Eclipse puro. Ahora tenemos que recordar que Eclipse lo usamos habitualmente con WTP (Web Tool Platform) . La […]
Maven y Eclipse (II)
En el post anterior hemos instalado el plugin de Maven dentro de Eclipse ahora vamos a crear un proyecto Maven con el asistente nuevo que tenemos instalado .Para ello pulsamos sobre File->New->Other Dentro de la lista de posibles tipos de proyecto seleccionamos el de Maven Proyect Una vez seleccionado el proyecto nos aparecerá una nueva […]