Hemos introducido JMeter en el artículo anterior y realizado una prueba de carga sencilla .Ahora bien ¿cuando usamos JMeter ? .La respuesta oficial debería de ser en todas las aplicaciones como parte de nuestro ciclo de calidad de software. Ojalá esto fuera cierto, la realidad es que …. no lo es …. si que es cierto que poco a poco nos vamos concienciando de que hay que hacer estas pruebas, pero aún así nos falta mucho . Entonces … ¿cuando usamos JMeter? . La respuesta real suele ser cuando un cliente nos llama y nos dice que la aplicación funciona realmente mal y va muy lenta.Es en ese momento cumbre cuando todo el mundo quiere usar JMeter y realizar los test pertinentes . El problema suele ser que ademas NO SABE NADA DE JMETER y quiere convertirse en un GURU en … pongamos ….. si en unos 30 …o 60 minutos ,antes de que los sudores frios le ataquen . ¿Es esto posible? … bueno posible posible no… ya que la herramienta tiene mil opciones … pero se puede hacer algo que nos saque del problema
JMeter Proxies
Una de las opciones que JMeter soporta es dar de alta un PROXY que se encargue de capturar todas las peticiones que hace nuestro navegador y a partir de ahí generar un plan de pruebas basado en las peticiones realizadas . De esta forma podemos pedir al usuario que navegue por la aplicación y concretamente por las partes que el ha visto que no le funcionan correctamente . Luego podremos usar la grabación que se genera para realizar nosotros las pruebas de carga pertinentes.
JMeter Configuración
Vamos a configurar JMeter para que nos permita utilizar un proxy usarlo en la siguiente aplicación web que tiene tres páginas JSP y por las cuales vamos navegando.
Una vez tenemos la aplicación construida el siguiente paso es añadir a JMeter un servidor Proxy y arrancarlo.
Para ello vamos al banco de pruebas y añadimos un nuevo elemento que NO es de prueba y seleccionamos servidor Proxy. Hecho esto simplemente le asignamos un puerto .En este caso 8081 y le arrancamos.
Ya tenemos un servidor proxy disponible para grabar una sessión de navegación por parte de un usuario. Es momento de configurar el navegador para que accede a traves del proxy.
Realizadas estas operaciones . Usaremos el navegador para movernos a través de cada una de las páginas de la aplicación y JMeter grabará la sesión.
Grabada la sssión podremos comenzar a utilizarla y nos habremos quitado mucho trabajo 🙂
Cómo hago para testear con JMETER un aplicativo WEB que funciona en DOMINIO?
Es decir, tengo un Dominio de red y un usuario específico (se utiliza autenticación del IIS).
Necesito poder pasar esos datos como parámetros de sesión. (pues no se digitan nunca usuario y contraseña… sino que el Sitio en el IIS tiene detecta el Dominio y Usuario conectado).
De antemano muchas gracias!
Saludos.
Gianni.-