Node.js es una de las tecnologías más interesantes de los últimos años . Muchas veces me encuentro con que me preguntan ¿Cual es el futuro de Node? . ¿Puede ser una tecnología que pase de moda? . Quizás para responder a esta pregunta deberemos hacernos la siguiente. ¿Cómo de grande es la comunidad de desarrolladores que apoya a Node.js comparada con el resto?. El otro día se me ocurrió comparar el tamaño de los repositorios de Maven y NPM ya que esto nos puede ayudar a entender a que ritmo crece cada uno. Lo curioso fue que rapidamente me encontré con la siguiente página modulecounts que compara los módulos que tiene cada plataforma en su repositorio.
Si, aunque nos parezca extraño la barra azul es la que representa los módulos que tiene instalados npm, el gestor de paquetes de Node. La siguiente barra que vemos es la de Maven que esta bastante lejos. ¿Por lo tanto npm ya ha superado hace tiempo el número de módulos de Maven?.
Esto es una verdad a medias , recordemos que Java no es tan modular como Node.js. Por ejemplo Spring MVC tiene 8 dependencias y aporta mucha más funcionalidad que el framework Express.js que tiene unas 25 . Por lo tanto la gráfica no es como la vemos en un principio, sino algo más parecido a :
Lo importante no es fijarse tanto en el número de módulos que tiene cada repositorio sino en la inclinación de las barras que definen la velocidad de crecimiento de la tecnología. Aquí es evidente que Java es una tecnología muy madura que sigue creciendo , mientras que Node.js es una tecnología joven y en plena expansión con un gran futuro por delante. Lo más importante para una tecnología hoy en día es cual es el apoyo que recibe por parte de la comunidad y en el caso de Node es gigantesto. Veremos hasta donde llega.
Otros artículos relacionados:
Hola Cecilio, tengo una pregunta, con Nodejs se puede desarrollar un backend tan poderoso como Spring boot o como EJB3?
Gracias por tu respuesta
Hoy por hoy no lo veo , si me parece que para hacer cosas que no sean super complejas y que necesiten rendimiento es una opción clara. Pero si necesitas algo duro como una roca no apostaría por el
Estimados,
Entiendo que node.js es una alternativa excelente, cual seria la ventaja frente aun servicio REST en java, solo es la velocidad y facilidad con el cual se desarrolla con node.js, esto ultimo me parece muy subjetivo, dependera de la experiencia de la persona que desarrolle en uno y otra tecnologia.
Gracias
Hoy por hoy quizás la ventaja sea que es mucho más modular que java , y java mucho más robusto que node.
Totalmente de acuerdo contigo oscar, depende de la experiencia. Por ejemplo con spring boot un Rest se hace muy facilmente.
Muy buena tu observacion. Empece a utilizar Node.js hace algo mas de 2 años. Para este momento habia trabajado con java en varias ocaciones y la verdad que lo personal, me gustaria que Node tome fuerza en el mercado y sea una solucion empresarial ampliamente aceptada. En mi trabajo he impulsado 2 proyectos con Node y ambos fueron un exito. Pricipalmente en lo facil que es ponerlo en funcionamiento y lo escalable que puede ser si se trabaja clusterizado. Por esto en un principio pudimos realizar una prueba de concepto con rapidez lo que nos permitio ganar la licitacion frente… Read more »
Muchas gracias 🙂
Artículos tan geniales como este, es que me hacen continuar visitando esta web para aprender, conocer y ampliar conocimiento.
Excelente, gracias por compartir!
Muchas gracias , me alegro que te haya gustado 🙂