Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR
A pesar del tiempo transcurrido, sigue siendo un buen video. Muchas Gracias
Buen día, como siempre muy buen explicación. Tengo la siguiente duda, ¿se puede hacer un rollback en spring de manera controlada?, es decir, sin tener que arrojar una excepción. ¡Saludos!
http://stackoverflow.com/questions/832375/is-there-a-way-to-force-a-transactional-rollback-without-encountering-an-excepti
Gracias por el aporte.
Aunque me quedan dudas: en mi trabajo usamos dos dbms muy distintos, al primero solo se hacen consultas select y nada más, y el segundo se hace de todo, el modelo entidad relacion no es muy solido por los cambios que a requerido para nuevas caracteristicas (sin afectar lo que ya esta hecho) y algunas operaciones de realizan con procedimientos. Tenemos un API propio para manejar la persistencia pero no es muy sencillo de manejar y en ocaciones no cumple DRY. ¿Que es recomendable para mi caso?
Probablemente lo mejor sería crearte un modelo de objetos de dominio y con Spring JDBC ver como de forma mas o menos natural puedes encajar los conceptos.
Muy interesante el video. Pero tengo una pregunta. A que te refieres cuando en Spring JDBC te refieres a procedimientos?
Muchas veces hay gente que tiene la logica de la aplicación implementada con procedimientos almacenados entera. En estas casuisticas las aplicaciones web unicamente se encargan de presentar los datos de forma mas “bonita” ya que la lógica esta implementada. En este caso Spring JDBC encaja de forma muy natural 🙂
Cecilio: queria agradecerte por el esfuerzo que haces con tu blog, y la info que brindas semanalmente en tus mail, los leo todos, ya que siempre encuentro tips utiles y cosas que por mi situación actual ( paternidad => falta de tiempo) siempre es complejo sentarse a estar un poquito actualizado. Continua asi! Abrazo
Me alegro de poder aportarte algo 🙂 .
buen post, me quedo claro, he trabajado con hibernate y ahora estoy probando mybatis, entonces según tus conclusiones, en un modelo bien definido, mybatis no brindaría las virtudes que ofrece por ejemplo Hibernate,
saludos y nuevamente felicitaciones por tu página.
gracias
muy ilustrativo….gracias
Gracias