La creación de REST Resources o recursos REST . Es de lo más habitual hoy en día y existen muchísimas buenas prácticas que podemos implementar a la hora de construir un recurso REST . Una de las más habituales es que nombre poner al recurso. En principio una podría poner lo que quiera , pero claro estamos hablando del acceso a un recurso como por ejemplo Persona ,Factura, Cliente etc. Por lo tanto ya hace tiempo que todo el mundo estuvo de acuerdo en que no tenía mucho sentido usar “verbos” como por ejemplo /gestionarFacturas para acceder a los recursos es mucho mucho mas limpio simplemente usar nombres como /facturas . Eso sí usarlos en plural ya que estamos siempre accediendo de entrada a una colección de recursos y por lo tanto si manejamos facturas sera /facturas .
REST Resources y recursos simples
Recordemos que cuando nosotros creamos una colección de recursos podemos acceder a cada uno de los recursos concretos añadiendo a la url el identificador concreto de la Factura.
Por lo tanto esta claro que es una mala práctica usar una url que se denomine gestiónFacturas y el uso de verbos esta desaconsejado para estos casos.
Manejo de Verbos
¿Están los verbos complemente prohibidos a nivel de Arquitecturas REST? Eso es lo que mucha gente considera , ya que se desaconsejan completamente a la hora de asignar nombres a los recursos. Sin embargo la respuesta no es esa . Los verbos se pueden usar a la hora de gestionar recursos REST para definir acciones sobre un recurso o recursos concretos . Es decir imaginémonos que deseamos enviar una Factura por correo electrónico a una persona . Podemos publicar esta acción vía recurso REST como parte de la URL.
De esta manera si es razonable usar los verbos a nivel de Arquitecturas REST .