Todos usamos las redes sociales hoy en día, ya sea Facebook ,Linkedin o Twitter. Eso sí el uso de la red social no implica que entendamos realmente como funcionan . En este artículo sobre Social Media y Design Patterns vamos a ver una curiosa introducción a como funciona este mundo. Cuando hablamos de Design Patterns a todo el mundo le viene a la cabeza el famoso libro de Gang of Four (Design patterns). Sin embargo este no es el primer libro sobre patrones de diseño sino que se basa en otro anterior denominado A Pattern Language: Towns, Buildings, Construction. Curiosamente este último que es el precursor del movimiento de Design Patterns no esta orientado al software sino a otro campo completamente diferente la construcción de edificios. Los patrones de diseño aportan soluciones a problemas recurrentes no se aplican únicamente al diseño de software.
Social Media y Design Patterns
¿Podemos utilizar los patrones de diseño en una red social? . Es evidente que sí ya que las personas nos repetimos mucho y no evolucionamos tanto como nos gustaría. Vamos a ver como empresas como Facebook usan estos patrones para gestionar su red. Todos nosotros nos comunicamos con otras personas a través de nuestra red social.
Puede parecer que la red social es digamos homogénea en todos sus puntos pero todos sabemos que esto no es así cuando una persona se comunica con su red social hay niveles. El primer nivel se le denomina “Almas Gemelas” y hace referencia a esas que son amigos personales con los que compartimos el carácter, la forma de ver el mundo y les podemos pedir ayuda en cualquier momento ,es nuestro primer circulo.
El siguiente circulo lo componen lo que Facebook denomina “Confidentes” y hace referencia a aquellas personas que son amigos personales, les contamos todas nuestras penas les podemos pedir ayuda en cualquier momento, pero no tienen un carácter o forma de ver el mundo tan similar al nuestro.
Se considera que es muy habitual tener entre Almas Gemelas y Confidentes una lista de 3-5 personas. La siguiente división la constituyen los “amigos de consuelo” y los “colegas de ayuda”. Son esas personas que consideramos amigos pero que están un par de niveles por debajo de los anteriores, su ayuda y apoyo suele ser mucho más funcional y no tan empático , por ejemplo un amigo del trabajo.
El número de personas en estos grupos crece de una forma importante . Para Facebook existen todavía tres niveles más los “Amigos de Diversión” , “Contactos Útiles” y “Asociados” son niveles cada vez menos importantes y que hacen llegar la red personal hasta unas 500 personas. Estos patrones que no cambian con el tiempo.
Social Media y Design Patterns (Influencia)
La pregunta fundamental que surge después de ver los patrones de diseño es: ¿Cómo aplican las redes sociales estos patrones para generar influencia? . La respuesta es sencilla : Localizando a aquellas personas que nos influyen de forma clara en nuestras vidas (Confidentes,Almas Gemelas). Vamos a ver un ejemplo que nos sonará clásico ya que es un patrón de diseño del mundo del informático.
Supongamos que un amigo que nos tiene en su lista de confidentes decide comprar un nuevo PC . Es evidente que Google puede influirle a través de los anuncios de ofertas etc. Ahora bien que pasaría si Facebook se diera cuenta de esta relación e influyera en nosotros “el eterno amigo informático”.
En este caso la influencia será mucho mayor ya que seremos nosotros los que le indiquemos a esta persona que debe de comprar ya que hemos visto una buena oferta en Facebook de un portátil en Amazon. Reflexionemos un poco sobre cual es el verdadero poder las redes sociales y recordemos que los patrones de diseño no es algo que nos pertenezca únicamente a los desarrolladores :).
Libro sobre el tema :Grouped: How small groups of friends are the key to influence on the social web