Vamos a abordar el uso Visual Studio Code Java y sus extensiones . Hoy en día la mayor parte de los desarrolladores trabajamos con Eclipse,NetBeans y IntelliJ a la hora de trabajar en entornos Java . Sin embargo poco a poco Visual Studio Code va ganando adeptos debido a la gran cantidad de plugins de todo tipo de lenguajes que están disponibles y que podemos necesitar a la hora de trabajar un proyecto Java. Vamos a echar un vistazo a Visual Studio Code y cuales son los plugins indispensables.
Extension Pack for Java
Este es probablemente el plugin más utilizado por todos los desarrolladores Java cuando utilizan Visual Studio Code ya que es el plugin de RedHat que nos provee de Intelisense para todas las librerías , formateo y refactorings .Hoy en día supera los 10 millones de descargas
Es de los más utilizados ya que incluye dentro de él 6 extensiones agrupadas al tratarse de un Pack:
- Language Support for Java
- Debugger for Java
- TestRunner for Java
- Maven for Java
- Proyect Manager for Java
- Visual Studio IntelliSense
Visual Studio Code Java IDE
Esta extensión nos permite trabajar con Visual Studio como si se tratara de un entorno de desarrollo clásico de Java como Eclipse o IntelliJ y para muchos desarrolladores es práctica y facilita la integración con la herramienta.
Spring Boot Extension Pack
El numero de proyectos orientados a Spring Boot crece día a día y por eso el contar con este plugin que nos permite trabajar de forma más cómoda con ellos es fundamental
Como podemos ver también se trata de un Pack que incluye los siguientes :
- Spring Boot Tools
- Spring Initializr
- Spring Boot DashBoard
Visual Studio Code Java y Tomcat
Por último no podía faltar Tomcat como Servidor Web Java por excelencia a la hora de añadir un plugin que permita gestionarlo de una forma natural.
Estas son las extensiones que necesitamos en nuestro día a día.