El manejo de REST URL y sus formatos es algo con lo que nos vamos a encontrar nada más empezar a trabajar con recursos REST. ¿Cómo debemos construir una url REST? Vamos a ver un ejemplo sencillo hablando de la URL de Facturas. Si diseñamos un recurso que vaya a gestionar Facturas lo primero que necesitamos es saber en que URL se va a publicar . En nuestro caso la URL será /facturas
REST URL y reglas fundamentales
- Una colección de recursos siempre se publica en plural y en minúsculas por lo tanto /facturas es muy correcto.
- La colección siempre hace referencia a nombres a la hora de hablar de recursos. Los verbos quedan limitados a acciones muy concretas. Es decir no tendremos una colección de /facturables sino de /facturas.
- Los recursos siempre disponen de una estructura jerárquica de tal forma que si la factura contiene lineas una estructura razonable seria /facturas/1/lineas/1
- Nunca usar barras de finalización . Es decir si la colección de recursos se accede con /personas no añadir al final una nueva barra /personas/ salvo que existan recursos anidados.
- Uso de guiones para clarificar el contenido de las urls. Por ejemplo nos podemos encontrar con una url de /facturasregioncantabria es mucho mejor rediseñarla como /facturas-region-cantabria ya que añade claridad al contenido .Para ello siempre usar guiones y nunca guiones bajos /facturas_region_cantabria sería erroneo.
- No incluir extensiones de ficheros en las urls y delegar en las cabeceras de Content-Type para devolver un fichero pdf o excel. Por lo tanta una url como /facturas.pdf no se recomienda.