Vamos a ver Visual Studio Code Tomcat y como configurarlo para desplegar aplicaciones en un servidor web local. Poco a poco las extensiones que tiene Visual Studio para Java se van ampliando y tienen un mayor nivel de madurez. Esto hace que muchas personas empiecen a valorar usar Visual Studio Code como la herramienta para sus desarrollos Java ya que el resto de plugins que contiene le aportan una versatilidad casi absoluta . Vamos a ver en este artículo como instalar la extensión de Tomcat y como usarla en un proyecto web construido con Maven para ello tendremos que tener instalado el extension pack de Java .
Una vez instalado el Extensión PACK podremos crear un sencillo proyecto de Maven desde Ver -> Paleta de Comandos Create Maven Proyect -> QuickStart Web. Eso nos creará un proyecto de Maven en el que podemos crear un sencillo fichero jsp para desplegar en un Tomcat una aplicación Web elemental.
Visual Studio Code Tomcat
Es momento de instalar la extensión de Tomcat para Visual Studio Code:
Es momento de configurar la extensión de Tomcat
Es tan sencillo como pulsar al icono de + y seleccionar la carpeta en la que tenemos Tomcat ubicado:
Hecha esta operación el siguiente paso es desplegar la estructura de carpetas y modificar el fichero JSP que viene por defecto para poner un mensaje:
Acabamos de configurar Tomcat con Visual Studio code es momento de generar con Maven un WAR usando Maven Package dentro de su vista de configuración:
Esto nos generará un WAR en nuestra estructura de Proyecto en la carpeta Target:
Esto nos desplegara la aplicación sobre Tomcat y lo arrancará. El siguiente paso es pulsar sobre el servidor y seleccionar ver en el navegador:
Esto cargará la web por defecto de la aplicación y podremos ver el contenido del fichero JSP.
Valoremos Visual Studio Code como posible entorno de trabajo para Java ya que es Gratuito y muy flexible . Tendremos que dedicar un tiempo a organizarnos con él pero es algo razonable:
Otros artículos relacionados